Mostrando entradas con la etiqueta packaging. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta packaging. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de marzo de 2012

INSPIRACIÓN > MOUSTACHE

Y hoy una de bigotes:
< Handlebar Hold up de Alvaro Arteaga >

< Moustache Mugs de Peter Bruegger >
< moustache pencils de atypyk >

< Bigotes de chocolate de Ruiz Company >
< Cinta adhesiva con bigotes de Tiger >

< Ropa para bebe de Handsome Howard >

< Tipo Taches de Ryan Dixon >

Beisnes de la Trico y feliz finde!!

martes, 25 de enero de 2011

INSPIRACIÓN > BARACK OBAMA

Desde hace 2 años (y 2 días) Barack Obama es el 44º presidente de los Estados Unidos de América tras ganar unas elecciones marcadas por el gran seguimiento popular y la fiebre del cambio.
Muchos fueron los que se apuntaron a darle su apoyo, al entonces candidato democrata, y otros tantos los que aprovecharon el tirón y lanzarón productos de toda índole con la imagen del presidente.

>Poster de Shepard Fairey<

>Campaña realizada por el Estudio Hyperakt de NY, que ya os había enseñado aquí<

>Visto en cubeecraft<

El poster de arriba, diseñado por Shepard Fairey, es uno de los más conocidos y recordados de la campaña de Obama, sin embargo, no es el único. En el libro Desing for Obama de Taschen se  recopilan muchos de aquellos posters (si pinchais aquí podreis "ojearlo").


Y ya para terminar os dejo un video de Daft Punk que lanzaron un videoclip especial basado en el tema Aerodynamic remezclado por Adam Freeland al que renombraron Aer OBAMA.

viernes, 13 de agosto de 2010

LALATA 15

Como lo prometido es deuda aquí va:



Hace unos meses os hable de LALATA y como ví que os gusto bastante este proyecto de Carmen G. Palacios y Manuela Martinez prometí postear las bases para la participación en el nuevo número, a ver si alguien se anima...

LALATA es una revista objeto cuyo contenido son las piezas de distintos artistas, todas ellas en torno a un tema común, envasadas en una lata de conservas. Esta públicación lleva ya una larga trayectoría, habiendo participado en ARCO, Estampa, La casa encendida, bienal de arte de Leandre Cristófol y un largo largo etcetera, pues han pasado 7 años desde que este proyecto vió la luz.

Yo ya estoy como loca pensando que hacer, soy colaboradora de LALATA en los números 12-souvenirs, 13-de vicio y 14-primeros auxilios.

Además cabe destacar que a cada participante se le recompensará con un ejemplar de esta revista. No os imaginais la gozada de abrir con el abrelatas y empezar a sacar pequeños objetos.

Si quereis más información podeis visitar su blog.


Espero veos dentro de LALATA!!

martes, 18 de mayo de 2010

INSPIRACIÓN > MATRIOSKA

Las matrioskas son muñecas tradicionales rusas creadas en 1890, cuya originalidad consiste en que se encuentran huecas por dentro, de tal manera que en su interior albergan una nueva muñeca, y ésta a su vez a otra, y esta a su vez otra, y otra, y otra más...

Estas son las matrioskas traidas de Rusia que mi hermana tiene en el salon.



Se han hecho matrioskas de temáticas muy variadas, como en este caso los distintos politicos rusos.
También las hay para los más geek, donde la muñeca pequeña es el bit y la grande el terabyte, pasando por el byte, kilobyte, megabyte y gigabyte. Creadas por Art. Lebedev Studio.






Estas otras son de Muji y estan hechas de pizarra, de modo que podemos personalizarlas a nuestro gusto. Me encantaría tanto tenerlas!

Matrioskas minimalistas, y matrioskas que parecen venir de chernobyl.



Pupa, conocida marca de cosméticos, también hizó un guiño a estas muñecas con sus "puposkas"

Y Karl Lagerfeld diseño este precioso bolso para chanel.


Para quien le guste la cocina, M-cups son 3 matrioskas que se convierten en 6 tazas para medir distintos ingredientes.

Matrioskas altavoces para escuchar los hits rusos del momento.

Y para el frio invierno (ese que por fín parece marcharse) unos guantes-manoplas que esconden una matrioska en cada dedillo.
Y ya para terminar con tanta muñeca rusa, os dejo esta imagen del nacimiento de una matrioska :)



Besitos y feliz semana!!

miércoles, 14 de abril de 2010

INSPIRACIÓN > PAPIROFLEXIA

Hola a todos/as.
Llevo tiempo llenando mi disco duro de imagenes que me gustan, que me parecen curiosas, de cosas que me habría gustado hacer a mi, de fotos bonitas y también feas, pero sobre todo tengo el disco duro lleno de cosas que me inspiran.

Es por esto que he decidido crear la categoría inspiración, con el fin de relaccionar esas imagenes bajo un mismo tema.

Aquí va la primera tanda, inspirada en la papiroflexia u origami, espero os gusten e inspiren.

Besines de miercoles para todos!!









domingo, 21 de febrero de 2010

LALATA EN ARCO 2010

Por sexto año consecutivo LALATA, revista objeto coordinada por Carmen G. palacios y Manuela Martínez, cuentan con un stand propio en la feria de arte contemporaneo ARCO (Pabellón 6, stand R38)


Ayer tuve la suerte de pasarme por allí y me encantó conocer el nuevo ejemplar de la publicación llamado "Primeros Auxilios" (que es ya el nº 14) y del cual soy colaboradora.
Para todos aquellos a los que les interese este proyecto aquí va un pequeño resumen:

¿Qué es Lalata?
Es un proyecto artístico coordinado por las artistas Manuela Martínez y Carmen G. Palacios. Cada número de la revista gira en torno a un tema, sobre el que los participantes realizan sus colaboraciones. Estas consisten en obras de arte en miniatura y en tres dimensiones. Para participar sólo es necesario presentar un prototipo. Si se ciñe al tema y a las bases propuestas el autor, o grupo de autores, deben realizar tantas copias numeradas de su objeto como ejemplares tiene el número de la publicación (en las últimas ediciones unos 200). A cambio obtienen un ejemplar de Lalata en la que han participado. Una vez que se recopilan todas las colaboraciones estas son enlatadas en empresas conserveras. Finalmente, se realiza el etiquetado de la publicación y coordinan su difusión y venta en ferias de arte, encuentros artísticos, exposiciones, centros de enseñanza, etcétera. De esa forma la revista funciona un contenedor democrático de arte en el que cualquiera puede participar.
Lalata tiene una intensa trayectoria en la que destaca la presencia ininterrumpida, con un espacio propio, en la feria ARCO desde hace varios años. Diecisiete números, centenares de colaboradores, miles de obras envasadas, y grandes dosis de ilusión hacen de Lalata un referente de la edición experimental.
El concepto de la revista entronca con el del museo portátil creado por Marcel Duchamp en su celebre obra
Boîte-en-Valise y la mítica revista objetual Aspen, todo un icono de la cultura pop que contó con la colaboración de Andy Warhol. En pleno debate sobre los formatos editoriales, provocado por la paulatina desaparición de los soportes físicos que conlleva la digitalización de la información, esta revista reivindica el importante valor de la edición artística. De hecho, Lalata fue uno de los proyectos que Andrew Losowosky en The Wall Street Journal señaló entre los que hoy que marcan tendencia en ese terreno.

¿Quiénes han colaborado en el número 14 de Lalata?
Se ha alcanzado la cifra de 100 colaboradores. Todo un record de participación.

Pulsa aquí para descargar la lista con todos ellos.
¿Cómo puedo comprar un ejemplar?
Si estás interesado en adquirir algún número o suscribirte no dudes en ponerte en contacto con la revista en el correo lalatarevistaobjeto@gmail.com.

Pulsa aquí para descargar la lista de precios.

Por mi parte solo me queda animaos a visitar su blog

jueves, 11 de febrero de 2010

BREEZE EXCEL

Por que alguna gente encuentra estas cosas maravillosas en su buzón y yo solo tengo facturas del movil? por que?



miércoles, 23 de septiembre de 2009

DUSTIN JOYCE

Broken Bones Brewing es una bebida con suerte, pues Dustin Joyce, diseñador gráfico de Minneapolis, ha diseñado su etiqueta, consiguiendo un resultado la mar de atractivo.
No tengo ni idea de si estará bueno, pero seguro que si se cruzaran en mi camino acabarían en mi cesta de la compra.


jueves, 28 de mayo de 2009

RICO PICO

Aqui os traigo un envase para 5 huevos de gallinas camperas españolas diseñado por Samuel Cabrera.

Me gusta mucho la gráfica de superficie y el envase en sí, todo hecho de cartón con unas formas muy diferentes a lo que en este campo existe. Aunque tengo que decir que se me hace raro eso de que contenga 5 huevos. No podrían aver sido 6?? la media docena de toda la vida...


viernes, 15 de mayo de 2009

TIJERAS PAVO REAL

Este es uno de esos productos geniales que cuentan con un packaging genial, se trata de unas tijeras con forma de pavo real y su gráfica del envase no puede ser más acertada.

Creo que si comprará estas tijeras no sería capaz de desprenderme de su envoltorio...